ESTÉTICA FACIAL Y CORPORAL: Regeneración con PRP, Ac. Hialurónico, y Toxina Botulínica

Medicina Regenerativa y Estética

Todos los organismo vivos poseen unos mecanismos de regeneración para mantener sus funciones orgánicas en buenas condiciones. La especie humana no es distinta. Actualmente son habituales los tratamientos con células madre y con plasma rico en productos señalizadores. La seguridad de su uso reside en que lo que se utiliza es 100% del propio paciente, por tanto no existen alergias ni rechazos y se evita la transmisión de enfermedades.

El tratamiento se basa en la preparación del plasma Rico en Plaquetas (PRP) que se extrae de la propia sangre del paciente. Es un método autólogo que no tiene efectos secundarios ni utiliza farmacología. La preparación regeneradora se enriquece con una nueva técnica de señalización con rodillos multipuntas y exposición a la hipoxia intermitente para aumentar el poder regenerativo.

 

El Centro Médico Catalunya utiliza la Medicina regenerativa para los siguientes casos:

  • MEDICINA ESTÉTICA: rejuvenecimiento facial, arrugas, flacidez, estrías, cicatrices, manchas en la piel, tratamiento de las Alopecias no cicatriciales.
  • TRAUMATOLOGÍA: Enfermedades articulares, tendinitis, fracturas que no consolidan, tendinitis, artrosis y osteoartritis, lesiones musculares
  • OTROS: Erosiones o quemaduras, úlceras, Vaginitis...

Tratamiento con Ac. Hialurónico y Toxína Botulínica

Se utilizan conjuntamente con la Medicina regenerativa. Para cada caso en particular se utiliza el Ácido Hialurónico con la densidad que requiere cada tipo de arruga o correción. Si la arruga tiene una base muscular se utiliza la Toxina Botulínica de la marca Bocouture  por las ventajas que ofrece sobre las otras toxinas (Botox, Azzalure, Vistabel...), al ofrecer un rápido inicio de acción y una gran estabilidad, y sobretodo, por no ser necesaria su conservación en frigorífico, lo que reduce el riesgo de fracaso terapéutico por rotura de la cadena de frío y permite una mayor comodidad de uso, almacenamiento y confianza en la eficacia clínica.


INICIO
DESPUÉS